Blog educativo de Lengua y Literatura para ESO y Bachillerato
LA ENEMISTAD ENTRE QUEVEDO Y GÓNGORA
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Es bien conocida la enemistad entre estos dos genios de la literatura. Para saber más sobre ello, tenéis este vídeo y una viñeta humorística que representa gráficamente la citada enemistad.
Para completar el estudio del Renacimiento, vamos a abordarlo desde el punto de vista artístico, sobre todo, pictórico. Estos enlaces y artículos son un buen comienzo: http://www.arteespana.com/renacimiento.htm http://www.edugoro.org/blog/?p=1238 http://www.edugoro.org/blog/?page_id=207 http://arteinternacional.blogspot.com.es/2011/11/pintura-renacentista-italiana.html https://www.arteydibujo.com/arte/10-renacimiento-espa%C3%B1ol/pintura-espa%C3%B1ola-del-renacimiento/
" A UNA NARIZ" Érase un hombre a una nariz pegado, érase una nariz superlativa, érase una nariz sayón y escriba, érase un peje espada muy barbado. Érase un reloj de sol mal encarado, érase un alquitara pensativa, érase un elefante boca arriba, era Ovidio Nasón más narizado. Érase el espolón de una galera, érase una pirámide de Egipto, las doce tribus de narices era. Érase un naricísimo infinito, muchísima nariz, nariz tan fiera, que en la cara de Anás fuera delito. Francisco de Quevedo Este archiconocido poema de Francisco de Quevedo, dedicado a la nariz de su enemigo personal y literario Luis de Góngora, es uno de los ejemplos más ilustrativos del recurso literario de la hipérbole que consiste, recordad, en la exageración de la realidad expuesta o descrita. Mirad este retrato que Diego...
El caligrama es un poema , frase o palabra cuyo propósito es formar una figura acerca de lo que trata el poema , en la cual la tipografía, caligrafía o el texto manuscrito se arregla o configura de tal manera que crea una especie de imagen visual. La imagen creada por las palabras expresa visualmente lo que la palabra o palabras dicen , es decir, es un poema visual . El caligrama es un buen ejercicio para comenzar a escribir poesía o incluso se pueden utilizar poemas ya elaborados adaptándolos a un dibujo. Es una actividad que puede desarrollarse tanto desde el punto de vista de la Literatura como respecto a la Educación plástica y visual. Se puede escribir un caligrama para describir un lugar, una persona, un objeto, una situación .... Características del caligrama Es lúdico , su fin es entretener y despertar la creatividad. Rompe con el esquema tradicional de la escritura . Es parte de las vanguardias literarias ; en concr...
Comentarios
Publicar un comentario